Somos

Estas en:Inicio > Somos
Somos2022-05-14T22:17:45+00:00

Instituto de Innovación para la Convivencia y la Paz

En esta asociación tienen cabida todas las personas físicas y  jurídicas sin distinción de sexo, raza, religión o condición social, que tengan capacidad de obrar y trabajar por una sociedad más justa, tolerante y de libre pensamiento.

El Instituto de Innovación para la Convivencia y la Paz (IICyP) es una asociación cultural sin ánimo de lucro, que se caracteriza por su independencia respecto de las administraciones públicas, las organizaciones políticas, las confesiones religiosas, así como de los grupos económicos y sociales constituidos.

Entre los objetivos de IICyP, recogidos en nuestros estatutos, se encuentra la tarea de promover iniciativas que faciliten la consecución y el mantenimiento de un estado satisfactorio de convivencia y paz entre las personas y los colectivos, así como de respeto y protección del medio ambiente. Queremos contribuir a través de la reflexión, la crítica constructiva, las iniciativas educativas, la sensibilización y las acciones concretas, a innovar los valores sociales de la convivencia pacífica. De la misma manera, deseamos preservar y potenciar, mediante artículos de opinión y proyectos en colaboración con otras entidades, los valores humanistas de correcta convivencia entre seres humanos, sin distinción de razas o credos. Y es nuestra máxima obligación impulsar el logro de todos estos objetivos dentro del espíritu de la ética de la paz.

La innovación exige la conciencia y el equilibrio para transportar las ideas, del campo imaginario o ficticio, al campo de las realizaciones e implementaciones.

Quienes somos

En esta asociación tienen cabida todas las personas físicas y  jurídicas sin distinción de sexo, raza, religión o condición social, que tengan capacidad de obrar y trabajar por una sociedad más justa, tolerante y de libre pensamiento.

El Instituto de Innovación para la Convivencia y la Paz (IICyP) es una asociación cultural sin ánimo de lucro, que se caracteriza por su independencia respecto de las administraciones públicas, las organizaciones políticas, las confesiones religiosas, así como de los grupos económicos y sociales constituidos.

Entre los objetivos de IICyP, recogidos en nuestros estatutos, se encuentra la tarea de promover iniciativas que faciliten la consecución y el mantenimiento de un estado satisfactorio de convivencia y paz entre las personas y los colectivos, así como de respeto y protección del medio ambiente. Queremos contribuir a través de la reflexión, la crítica constructiva, las iniciativas educativas, la sensibilización y las acciones concretas, a innovar los valores sociales de la convivencia pacífica. De la misma manera, deseamos preservar y potenciar, mediante artículos de opinión y proyectos en colaboración con otras entidades, los valores humanistas de correcta convivencia entre seres humanos, sin distinción de razas o credos. Y es nuestra máxima obligación impulsar el logro de todos estos objetivos dentro del espíritu de la ética de la paz.

La innovación exige la conciencia y el equilibrio para transportar las ideas, del campo imaginario o ficticio, al campo de las realizaciones e implementaciones.

Qué hacemos

Actividades IICyP

Las actividades del IICyP están fundamentadas en la promoción de iniciativas que faciliten la consecución y el mantenimiento de un estado de convivencia, ética y paz entre las personas y los colectivos, así como el respeto y la protección del medio ambiente.

iicypQueremos contribuir a través de la reflexión, la crítica constructiva, las iniciativas educativas, la sensibilización y las acciones concretas a innovar los valores sociales de la convivencia pacífica. De la misma manera, deseamos potenciar y preservar, en colaboración de otras entidades, los valores humanistas de correcta convivencia entre todos los seres humanos, sin distinción. Y nuestra máxima obligación es impulsar el logro de todos estos objetivos dentro del espíritu de la ética de la paz.

Nuestros acciones manifiestas en actividades concretas se fundamentan en el Programa Cultura para la Paz.

En esta asociación tienen cabida todas las personas físicas y jurídicas sin distinción de raza, sexo, religión o condición social, que tengan capacidad de obrar y trabajar por una sociedad más justa, tolerante y de libre pensamiento, dentro de unos valores descritos en el programa Cultura para la Paz y no violencia.

En actividades del IICyP podrás encontrar la mención de actividades realizadas por el Instituto de Innovación para la Convivencia y la Paz, publicadas por años y mencionadas las más actuales en la página de inicio de nuestra web.

VISITAR BLOG

¿Te suscribes para recibir nuestro Boletín Electrónico mensual? ¡Gracias!

¡SÍ QUIERO!

Últimas entradas del Blog

Te acompañamos con unos instantes de lectura

Mas artículos del blog
Ir a Arriba