Mercadillo de libros - E.O.I. Valencia

Escuela Oficial de idiomas de Valencia- Asociación Amigos de la Calle
Días 19, 20, y 21 de diciembre de 2023, de 9 a 20 horas
Primer piso de la E.O.I. Valencia.
Desde hace años, la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia, por iniciativa de la profesora Marisa Tarazona, jefa del Departamento de Francés, organiza y cede su espacio a un mercadillo de libros en beneficio de una determinada asociación de Valencia en cada ocasión.
La donación de libros la realizan altruistamente estudiantes y profesores de la Escuela, entidades, colectivos sociales y personas particulares en general. Durante las semanas previas, la Escuela Oficial de Idiomas se encarga de desarrollar la campaña de recogida de libros en colaboración con la Asociación designada en su momento y su posterior organización en turnos de atención en los días designados.
Este año, la elegida ha sido “Amigos de la Calle”, de Valencia, siendo muchas de las personas voluntarias de esta Asociación alumnos de la Escuela.
“Amigos de la Calle” es una asociación solidaria sin fines de lucro, declarada de Utilidad Pública, e inscrita en el Ayuntamiento de Valencia y en el Registro de la Comunidad Valenciana. Su propósito es establecer contacto y dar valor, cariño y confianza a personas sin hogar, en situación de extrema pobreza, ayudándoles con bienes básicos que puedan aminorar en alguna medida su carencias y vulnerabilidad social. A su vez, su propuesta establece una plataforma de comunicación y colaboración con diferentes organizaciones, a fin de trabajar de manera escalonada y mancomunada para definir nuevas vías de inclusión social.
El Instituto de Innovación para la Convivencia y la Paz (I.I.C. y P.), del cual algunos de sus socios son colaboradores voluntarios en esta asociación, ha participado por vez primera en esta experiencia solidaria con la donación de diez obras del autor José Tarrazó Durá, socio fundador del mismo.

El pasado día 21 de diciembre, en su último día, compartimos la mañana en el Mercadillo con Iciar, alumna de la Escuela y voluntaria de Amigos de la calle desde hace diez años, la cual amablemente nos informó que se han recogido una gran cantidad de libros, llegándose a superar sus expectativas, siendo de muy diferentes temáticas y materias como historia, arte, ensayo, filosofía, poesía, novela, geografía, salud, psicología y crecimiento personal, literatura, cuentos y libro infantil, viajes, cine, cocina, humor, ocio y tiempo libre,… Y en idiomas tan diversos como el castellano, valenciano, inglés, francés, alemán, polaco, chino, ruso…
Los libros han sido vendidos al simbólico precio de 1, 2 y 3 euros cada uno de ellos y ha resultado ser un verdadero éxito, dado que el público, en gran número alumnos y profesores de la Escuela, ha reaccionado muy favorablemente a la relación calidad y precio.
Finalmente, los libros no vendidos se distribuyen posteriormente entre determinadas librerías de la ciudad relacionadas con distintas organizaciones no gubernamentales que los envían para su provecho y utilización en diferentes países del planeta.

Por otra parte, Iciar nos comparte también su vivencia en la asociación: “Conocí Amigos de la Calle por un folleto informativo. Me interesé y me quedé sorprendida con su respuesta: te recogemos en casa y te lo explicamos todo durante el trayecto. Ese mismo día me integré en el equipo de cocina y limpieza y hasta hoy. Es una experiencia muy satisfactoria en todos los aspectos y es muy motivador comprobar como la asociación ha ido proyectándose, abriéndose a más campos de trabajo y colaborando con más entidades, organizaciones, colectivos y empresas, hasta el punto de que algunos Trabajadores Sociales de barrios de Valencia nos piden ayuda e información”

Finalmente, Carmen, coordinadora del equipo de voluntarios del Mercadillo de libros, nos expresa su satisfacción por la respuesta que ha tenido esta iniciativa conjunta con la Escuela de Idiomas. “Es una experiencia maravillosa llevar cultura a mucha gente”