Las Amorineras

La guerra que no se ve es también importante. La que no se ve también hace ruido, y mueve las mentes hacia el temor, la incertidumbre y la siempre inseguridad que cíclicamente ocurre en las sociedades del planeta.
Resulta abominable el que algunos medios que publican en Internet aparezcan con un baremo del poder bélico de dos países en conflicto, a través de gráficos que ensalzan una forma jerarquizada de crear hambruna y desequilibrio además de muerte provocada, cosas que deberían no existir en ningún lugar del globo.
Mucha información que podemos leer ¿alcanza el sentido útil para hacer mejor al ser humano? Creemos que no; pero hay muchas personas que están más en la línea, de que el eterno presente es el espacio donde anida la presencia invisible y sin ruido de la conciencia.


La crisis también es de los precios de muchas cosas, y hace menos alcanzable lo básico y esencial para muchas personas. Y se nos avisa de más tempestades, como siempre una de ellas es el petróleo; se nos ofrecen versiones opuestas de lo que debería ser una política transparente y proveedora del bien común. Pero seguimos con que "a mar revuelto, ganancia de pescadores".
Hoy tenemos ya, además de gasolineras para alimentar los coches de diésel y gasolina, cargadores para los relativamente nuevos coches eléctricos. Y todo forma parte del mismo mercado dudoso ¿de expansión?


Las amorineras son depósitos que llenan a los humanos de amor. Los hay en muchas librerías, en cualquier lugar en el que la Madre Naturaleza nos embriaga con su siempre fulgor de paz y armonía. Estos depósitos están en cualquier persona que más que hablar del amor lo practica, y puede que no sea conscientemente, pero la luz del sol hay quien la lleva en sus pensamientos escritos con amor, y los hechos hablan de lo mismo sin necesidad de parecer una prédica.
Sin lugar a duda, la mayoría estamos convencidos de que la vida de los seres humanos está por encima de todas las riquezas del mundo. Pero si esto es así, ¿qué estamos haciendo para crear una nueva situación, para que las futuras generaciones no sean víctimas de los actuales sistemas?


A pesar de cualquier circunstancia, es el amor tanto el principio como el final del hilo conductor para la vida y está relatado en el interior, cuando el corazón es también amoroso.
Por la importancia de este hilo, proponemos una figura de la mitología griega: Ariadna es conocida por su aportación a la hora de ayudar a Teseo para derrotar al minotauro. La cual le dio a Teseo un ovillo de lana que desenrollaba mientras entraba al laberinto para matar al minotauro, y el propio hilo hacía el papel de migas de pan para poder salir.
Entonces, ¿es el amor el hilo conductor que no debemos nunca soltar de la mano?


Las amorineras las creó, allá donde se pierde el tiempo, un poeta proveniente del tan antiguo como olvidado Templo de Íbez. Un ser sencillo pero no corriente, porque su línea de acción es el amor. Y el amor es la energía del universo. Y el poeta tras muchas vidas aprendió el movimiento del amor, y encontró que es el amor lo que nos hace vivir en la ternura de la paz. La tan ansiada paz, y la llevamos dentro...


El amor no reclama posesiones, sino que da libertad. Rabindranath Tagore.


Platón nos decía que donde reina el amor sobran las leyes. Y esto no es salirse de la sociedad, pues, ya que estamos en ella porque así nos corresponde en el aquí y ahora, seamos partícipes y no olvidemos el amor como previo a cualquier cosa más circunstancial que sin amor, nos aleja de algo por derecho: el ser humano es también divino.


Nuestro querido Francisco de Quevedo y Villegas, que además de su poesía, fue un prolífico escritor de narrativa y teatro, así como de textos filosóficos y humanísticos, es alguien que nos ha llenado de amor: "El amor es fe y no ciencia."


Un acto de fe en cualquier momento de la vida es acariciar la esencia del amor.

Subir