Herramientas para la Mediación. Aplicación práctica

Los días 23 y 24 de junio se llevó a cabo, en el IES Isabel de Villena, un Taller de Formación dirigido a profesionales, agentes sociales y profesorado de la zona de actuación de los Servicios Sociales Malvarrosa.

Herramientas para la Mediación

En esta ocasión participaron 20 profesionales: Educadores/as del Centro de Día de Inserción Sociolaboral para Jóvenes Malvarrosa, Personal Técnico del CMSS Malvarrosa, Profesorado del IES Cabanyal y del IES Isabel de Villena, Técnicas de Igualdad del Ayuntamiento de Valencia adscritas a la zona, Policía Nacional y Policía Local del Distrito Marítimo, Coordinadora del Centro Municipal de Juventud Malvarrosa, entre otros.

En la formación incidimos en el hecho de que como mediadores y mediadoras debemos conocer los derechos de cada persona y las normas que regulan la mediación.

El/la mediador/a debe tener presente que la mediación es un método no adversarial y voluntario, donde se gestiona el conflicto entre personas de un determinado sistema y que su función principal es ayudar a que negocien, colaboren, reflexionen, potencien sus habilidades, racionalicen el conflicto, acuerden, corrijan percepciones, informaciones falsas y establezcan una mejor relación. En definitiva, nuestro papel es crear en la mediación la dinámica comunicacional necesaria para la transformación del conflicto.

A lo largo de las dos sesiones se han trabajado aquellas herramientas que están presentes en la mediación, las personas participantes han tenido la oportunidad de repasar las diferentes fases de la mediación y prácticar las múltiples técnicas que utilizamos en el desarrollo de los procesos de mediación: la paráfrasis positivadora, los distintos tipos de preguntas, el resumen positivador, el reflejo, la utilización de las frases autoafirmativas, la reformulación, en definitiva pudieron ejercitarse en el manejo de estrategias comunicativas que fomentan la comunicación eficaz, que propician que las partes en conflicto no entren en una escalada de violencia y que devuelve a las partes su responsabilidad y protagonismo en la resolución del conflicto.

Equipo MalvaConviu

Quiero ir a casa

17/09/2023|Comentarios desactivados en Quiero ir a casa

El título encierra un suplicio, o diría mejor, una súplica bañada de incertidumbre y una nítida esperanza, que, aun sin reconocerla, la oyes como lejana y dudosa saliendo de unos labios surcados de arrugas y

Mil monjes, mil religiones

25/06/2023|Comentarios desactivados en Mil monjes, mil religiones

«Mil monjes, mil religiones» reza a la entrada del Potala, el complejo de templos más importantes del Nepal. La frase, básicamente podría significar que cada cual entenderá la religión, la filosofía, lo espiritual de una

NUEVAS FORMAS DE ESCLAVITUD

07/06/2023|Comentarios desactivados en NUEVAS FORMAS DE ESCLAVITUD

Desde hace años por diferentes foros se denuncia esta situación actual, que se ha ido fraguando desde los diversos centros de poder económico.   En este pequeño artículo, vamos a tratar de desentrañar hacia dónde