El significado de la vida
«Recuerda que no eres más que un actor en una obra, cuyo guion no controlas.» Epicteto
Proponemos que hay que apostar hacia una iniciativa que derive en la búsqueda de la verdad. Es loable captar el mensaje del instante, ese que la vida nos manifiesta con el significado de la palabra oportunidad.
“El secreto de la existencia humana no solo está en vivir, sino también en saber para qué se vive” de Fiódor Dostoievski.
Filosofía es una palabra muy amplia, quizás la más amplia que concibe el secreto de la humanidad en su esencia y camino. Por ello nuestra propuesta de la búsqueda de la verdad, como una necesidad social que convierte al ciudadano corriente en ciudadano ético, y en ello está la universalidad de la filosofía.
Este cortometraje lo protagoniza la búsqueda de León Tolstoi del sentido de la vida.
Te sugerimos este documental como un manjar exquisito de reflexión. Te acompañará la voz del narrador...
... y el personaje femenino Lucía, que es una inteligente y carismática mujer que se acompaña toda la vida de la filosofía, los pensadores que investiga y lee, y ahora nos deleita con una parte de su trabajo.
Retazos del contenido
“En sus obras, Tolstoi teje intrincadas historias que exploran tanto las dinámicas personales como familiares, profundizando en los aspectos psicológicos del ser humano y exhibiendo sus debilidades y fortalezas."
"Su filosofía, conocida como ‘tolstoísmo’, se caracteriza por una perspectiva social centrada en el amor cristiano y la no violencia. Durante su juventud, Tolstoi enfrentó una crisis existencial influenciada por el nihilismo, marcada por un profundo sentimiento de vacío que lo condujo a cuestionar el significado de la vida."
"Exploró el Absurdo o Existencialismo, una corriente filosófica defendida por Albert Camus y Paul Sartre, que sugiere que la vida carece de significado y propósito, pero que aún así se puede encontrar belleza en la paradoja de la existencia. No quedó satisfecho con esta idea, al verla como un enfrentarse a la resistencia sin resolver la gran incógnita. Así que buscó otros significados."
"Cuando no son los pensamientos quienes mueven las cosas, cuando la emoción también está serena, surge una atención expectante."
Las personas necesitamos un lavado de cara para acercarse a la filosofía y simplemente escucharla. Porque lo que dice no es ni más ni menos que el área del compendio que llamamos "ser humano". Y es necesario encontrarla en la vida, porque está, y atarse de nuevo los zapatos para andar y experimentar lo que prescriben sus perspectivas, incluyendo la divinidad como algo que no tiene relación con lo que el ser humano ha dilapidado en las distintas religiones.