Cursos S.E.U. 2014

Estas en:Inicio > Entradas > Blog > Actividades > Cursos S.E.U. 2014

Curso Ética y Educación: una utopía necesaria

Cursos S.E.U. a impartir en el Curso 2014
«Ética y Educación: una utopía necesaria»

curso etica y educacion
No hay duda de que la educación está ante un fuerte cuestionamiento. ¿Para qué sirve la educación? Es una pregunta simple y sencilla pero fundamental para la visión de que la Humanidad debería tener de su futuro. La Educación es una herramienta imprescindible para construir una sociedad diferente, sentada sobre los principios de la ética, la libertad, unidad y correctas relaciones.
Duración: 10 horas
Fechas: 1, 3 , 8 , 10 de abril de 2014
Horario: 16:30 a 19:30 h (días 1 y 10)
Horario: 16:30 a 18:30 h (días 3 y 8)
Campus: Aula 3 L2, Aulari III (Blasco Ibáñez)
Profesorado: Pedro J. Campos Aguilera
Información en Universitat de València, enlace para matriculación:
http://extensiouni.uv.es/
Contenido del curso:
– ¿Para qué sirve la educación? Origen y finalidad
– La educación en el pasado. El poder de la educación en
la sociedad actual: Los cimientos del futuro.
– Estrategias innovadoras en Educación. Importancia de la
Pedagogía como ciencia de la Educación.
– Nuevos paradigmas educativos. Necesidad de una ética
civil por y para la Educación.

Quiero ir a casa

17/09/2023|Comentarios desactivados en Quiero ir a casa

El título encierra un suplicio, o diría mejor, una súplica bañada de incertidumbre y una nítida esperanza, que, aun sin reconocerla, la oyes como lejana y dudosa saliendo de unos labios surcados de arrugas y

Mil monjes, mil religiones

25/06/2023|Comentarios desactivados en Mil monjes, mil religiones

«Mil monjes, mil religiones» reza a la entrada del Potala, el complejo de templos más importantes del Nepal. La frase, básicamente podría significar que cada cual entenderá la religión, la filosofía, lo espiritual de una

NUEVAS FORMAS DE ESCLAVITUD

07/06/2023|Comentarios desactivados en NUEVAS FORMAS DE ESCLAVITUD

Desde hace años por diferentes foros se denuncia esta situación actual, que se ha ido fraguando desde los diversos centros de poder económico.   En este pequeño artículo, vamos a tratar de desentrañar hacia dónde

Ir a Arriba