Publicada Cultura para la Paz número 2

El Instituto de Innovación para la Convivencia y la Paz hemos finalizado el trabajo de edición y difusión de la revista número 2 Cultura para la Paz. En el anterior enlace puedes visualizar los números editados.

La difusión de esta publicación, se realiza tanto en formato papel como digital. Haciendo click en la imagen puede accederse a ella. La publicación en esta segunda edición, consta de 12 páginas en las que tocamos variadas temáticas como Homeopatía, Docentes y Mediación Educativa, la masificación de datos en Internet y la educación al respecto del dinero.

La revista Cultura para la Paz forma parte de nuestro programa Cultura para la Paz, iniciado prácticamente al comienzo de nuestra existencia como Asociación sin ánimo de lucro (Espacio de Formación Integral) con el objetivo de promover iniciativas que faciliten la consecución y mantenimiento de un estado de convivencia, paz y ética entre las personas y los colectivos, así como de respeto al medio ambiente. Nuestra premisa es clara: Cultivemos juntos la Paz. Que cada cual se pregunte qué puede hacer por la Paz cada día.

El número 2 de Cultura para la Paz lo repartimos también de manera personal a determinadas asociaciones, entidades afines e institutos de Valencia. Esta acción resultó ser muy pedagógica y de interés con quienes mantuvimos interesantes conversaciones sobre los temas publicados en la revista, incluso algunas entidades, ampliamente favorecidas por nuestra iniciativa de contacto, nos invitaron a poder realizar actividades conjuntamente.

Esta sinergia atribuida a la difusión de Cultura para la Paz, nos acercó a la Asociación Alanna de Valencia. Una entidad creada en 2002 e integrada por profesionales, mayoritariamente mujeres, formadas en intervención social y con inquietudes por la inclusión social de las mujeres más vulnerables de nuestra sociedad. Víctimas de violencia de género y minorías étnicas.

El contacto y posteriores gestiones con Alanna, nos llevó a proponer una actividad conjunta en su Asociación, de la que informaremos más adelante, pero, con el avance que la misma se realizará el próximo 28 de marzo como un Ateneo de Debate denominado Educación para el cambio.

Desde nuestra web, agradecemos la atención prestada a nuestra Asociación, como también la generosa acogida de la publicación Cultura para la Paz del IICyP.

 

 

 

 

Subir